¿Con quién aprender?

Con las tecnológias actuales como el internet y las redes sociales, así como las plataformas virtuales. El aprendizaje es más facil y accesible de lo que lo era y aún es el aprendizaje en las aulas.

Un aula, es una habitación. Cuatro paredes con colores deprimentes, con ventanas apenas luminosas y con rejas. Cada hora, sin la posibilidad de salir un momento a tomar aire o a distraerse para recuperar energías o inspiracion para la empesar siguiente hora. Mientras que en una plataforma, el estudiante puede acceder en el lugar que desee, en un parque, en un restaurante, en la comodidad del hogar,etc.

Las asignaturas. El bachillerato Unifiado que impone lás mismas asignaturas a todo estudiante, sin especialidad. En internet podemos encontrar conocimientos de lo que nosotros queramos, cuando queramos y de la manera más accesible que podamos.

La evaluación, en el sistema educativo actual, con tantas materias. es muy complicado poder desarrollarse de la mejor manera en todas las materias y sobretodo en las que se tiene menos interés. Sin embargo: "Una calificacion no refleja la inteligencia de una persona". la calificacion solo refleja el conocimiento que un estudiante ha adquirido. Pero  no se puede obligar a las personas a que les guste alguna cosa u otra. Y del mismo modo no se puede obligar a una persona a que aprenda perfectamente algo que no le interesa o no le gusta.

Actividad
A criterio personal, ¿Dónde prefiere usted aprender, en un aula física o en un aula virtual? Explique ¿Porqué no eligió la otra opción?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuál es el rol de la familia en la educación?

Perfil del estudiante y del profesor del siglo XXI

Principios pedagógicos de la educación 2.0