Pedagogía como Arte y Ciencia
Una antigua discusión que lleva mucho tiempo sin concluir en algo objetivo. Pues se puede decir que la pedagogía es un arte desde el punto de vista que así como un artista, un escultor con su cincel moldea en mármol para crear de esta manera una obra maestra. Un profesor moldea con sus habilidades y experiencias a los estudiantes quienes reflejan en la sociedad el modelo que el profesor les da. Y por otro lado es ciencia desde el punto de vista que es necesario experimentar, buscar métodos, estudiar no solo la materia que se va a impartir si no también a los estudiantes, comprender la ciencia que hace a una persona ser una persona para de esta forma encontrar la vía más viable de poder enseñarle.
La pedagogía como arte hace uso principalmente de las experiencias y las habilidades innatas o desarrolladas que posea el profesor y le brinda a este la plena confianza y se podría decir q no se lo puede cuestionar pues es el quien tiene la razón. En este enfoque predomina la visión de la enseñanza como incubación tal y como si el estudiante no supiera nada. Los resultados de esta enseñanza son poco predecibles, dependen de factores incontrolables.
Mientras que como ciencia, se acentúa la practica y la teoría en la formación profesional, aquí el profesor puede ser cuestionado por la ciencia, la ciencia manda. Y este profesor asume que los estudiantes ya conocen algo de la vida, lo que hacen es promover a que ellos por si mismos alcancen sus conocimientos nuevos o mejoren sus conocimientos ya adquiridos.
Ahora bien, desde mi punto de vista. Un maestro si sigue una guía es una máquina de procesado. Necesita hacerlo con el corazón, desde las experiencias para que la educación florezca, basada en una metodología estudiada y adaptada al gusto de cada maestro como ser individual, pues así como no todos aprendemos de la misma manera, no todos podemos enseñar de la misma manera. Si se lo hace de esta manera y en un equilibrio en el aprendizaje mutuo maestro-alumno. Ambos aprenderán, uno del otro, y ambos se formarán adaptándose a esta vida que se encuentra en constante cambio.
Actividad
¿Cúal cree que es la mejor manera de practicar la pedagogía; como arte o como ciencia?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La pedagogía como arte hace uso principalmente de las experiencias y las habilidades innatas o desarrolladas que posea el profesor y le brinda a este la plena confianza y se podría decir q no se lo puede cuestionar pues es el quien tiene la razón. En este enfoque predomina la visión de la enseñanza como incubación tal y como si el estudiante no supiera nada. Los resultados de esta enseñanza son poco predecibles, dependen de factores incontrolables.
Mientras que como ciencia, se acentúa la practica y la teoría en la formación profesional, aquí el profesor puede ser cuestionado por la ciencia, la ciencia manda. Y este profesor asume que los estudiantes ya conocen algo de la vida, lo que hacen es promover a que ellos por si mismos alcancen sus conocimientos nuevos o mejoren sus conocimientos ya adquiridos.
Ahora bien, desde mi punto de vista. Un maestro si sigue una guía es una máquina de procesado. Necesita hacerlo con el corazón, desde las experiencias para que la educación florezca, basada en una metodología estudiada y adaptada al gusto de cada maestro como ser individual, pues así como no todos aprendemos de la misma manera, no todos podemos enseñar de la misma manera. Si se lo hace de esta manera y en un equilibrio en el aprendizaje mutuo maestro-alumno. Ambos aprenderán, uno del otro, y ambos se formarán adaptándose a esta vida que se encuentra en constante cambio.
Actividad
¿Cúal cree que es la mejor manera de practicar la pedagogía; como arte o como ciencia?
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Comentarios
Publicar un comentario