Perfil del estudiante y del profesor del siglo XXI
Cuando hablamos del siglo XXI, hablamos en general de la educción misma del siglo XXI. Y parte de este siglo es la aparición y el desarrollo de las TICs. Las cuales son una herramienta que en sí, crea nuevas posibilidades de llevar la educación a otro plano. La red. La cual no tiene tantos limitántes como los tiene un salón de clases o una institución. Al estar en red, es accesible en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. Las herramientas básicas de las TIC son : correo electrónico, conferencia electrónica, chat, videoconferencia, pizarra compartida, etc. Aprender depende de tí. Y para esto es necesario un perfil, tanto para el maestro como para el estudiante. El cuál debe ver a las TIC, no como una fría herramienta. Si no como la educación misma, solo que llevada al siguiente nivel.
Una vez aclarado esto, el perfil que requiere tener un maestro en el siglo XXI es el siguiente:
- Conocimiento y autorización de las TIC, sus herramientas básicas, los sistemas integrados de distribución de contenido y entornos virtuales.
- Una contínua actitud de actualización o puesta al día de las últimas teorías y técnicas en su campo de estudio, y a la vez adaptar todo esto a las nuevas posibilidades que nos brindan las TIC.
- Capacidad de liderazgo para poder orientar y guiar a los alumnos en su proceso de aprendizaje facilitándoles el uso de los recursos y herramientas que necesitan para explorar y elaborar nuevos conocimientos y destrezas.
- Actitud motivadora que impliquen a los alumnos en este proceso de aprendizaje, potenciando su autonomía y responsabilidad.
- Conocimiento y autorización de todos los recursos y herramientas educativas que puedan ayudarle en su tarea como facilitador educacional.
- Capacidad para elaborar nuevos materiales, instrumentos didácticos y recursos para la red.
- Responsabilidad y autonomía en su propio proceso de aprendizaje, que facilite la plantificación de su itinerario educativo.
- Conocimiento y manejo de los entornos informáticos y de las herramientas y técnicas de las TIC.
- Deseo de aprender y autoformarse en aquellos conocimientos útiles para la vida, el empleo, autodesarrollo y ocio.
- Capacidad de autogestión de su propio proceso de aprendizaje, utilizando todas las herramientas que faciliten la adquisición de conocimientos u estrategias,
- Actitud comunicativa y facilitadora del trabajo en equipo, en todos los entornos y sobretodo a través de las telecomunicaciones
Según avanza la tecnología ¿Considera usted importante adaptar las metodologías a las nuevas tecnologías? o ¿Crée que es mejor adaptar las nuevas tecnologías a las antiguas metodologías? Explique el ¿Porqué? de su respuesta
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola, buen trabajo.
ResponderEliminarMi respuesta a su actividad es la siguiente:
1. Si, porque a través de las técnicas que utilicemos en las TIC podremos aprender de una manera correcta pero siempre y cuando se haga un buen uso de la tecnología.
2. Si, pero tendremos que cambiar ciertos métodos de enseñanza y solo así lograremos adaptarnos como estudiantes a la tecnología de hoy en día.
Gracias.
Chicos buenas noches, antes que nada quiero felicitarles por el gran trabajo que han realizado, respondiendo a tu pregunta, claro que es importante, de hecho pienso que es una de las metodologías más usadas en la actualidad. Con la aparición de la tecnología, la enseñanza ha tenido un importante desarrollo, así como también, un desafío muy importante que cada día como estudiantes y como futuros docentes debemos enfrentar.
ResponderEliminarEs importante adaptar la tecnología en el aprendizaje ya que día adía vamos encontrando información que muchos desconocemos, no está completa o simplemente es una información no válida. En red encontramos un sin número de información que pueden aportar a nuestro auto aprendizaje. Entre estos, encontramos muchas técnicas de estudio y un sin número de respuestas para solucionar algún problema existente sin necesidad de recurrir al profesor.