Como valorar lo que se aprende en la RED?
Valorar en red y en la red
Aprender en red no es solo un hecho o una invencion pasajera de la modernidad, sino una realidad humana que se expande a lo largo de la vida y que permanecera en un tiempo futuro. Puesto que el aprendizaje lleva intrinseco el proceso de la validacion del saber; esto nos lleva a plantear la valoracion de lo aprendido, y si como en la epoca actual se trata de una forma diferente de aprender, ello nos propulsa a nuevas maneras de ebordar las estrategias valorativas.
Valoracion del aprendizaje mediado en la red
Se refiere a que los procesos educativos ocurridos mediante el uso intensivo de la tecnologia como medio de comunicacion e interaccion educativa.
Valoracion convencional
Se refiere a todos aquellos metodos que se encuentran en trabajos o libros ya existentes sobre evaluacion de los aprendizajes mediante el uso de tecnologia.
Valoracion adaptada
Contiene la retroalimentacion inmediata, y la valoracion prpiamente adaptada, como su evolucion mas personalizada. Hace referencia a la prpuesta de ejercicios o tareas cerradas que son diseñadas de manera que se programan para ser presentadas a los estudiantes en forma de preguntas de respuesta corta.
Valoracion de lo aprendido en la red
Se refiere al uso de la tecnologia que tiene la finalidad mas comunicativa, tambien se entiende que es la evaluacion de lo que se aorende de modo mas informalizado en la red.
Reconocimiento de competencias
Es la necesidad de captar el nivel de competencia de una persona en un ambito determinado del saber. Las tecnologias de la informacion y la comunicacionse torna mas sencillo capatar situaciones reales que pueden demostrar la deztreza en diferentes campos.
En este marco el sistema de e-portafolios es una de las metodologias que se han demostrado mas completas y con mayor potencial, ya que ademas se complementa con entradas reflexivas sobre como se esta desarrollando el aprendizaje. Los e-portafolios son administrados por los estudiantes que son los que lo construyeron y complementan.
Analisis del big data
Trata de interconectar datos provenientes de muy diferentes fuentes y espacios tecnologicos en los que el estudiante haya dejado rastro donde se conformen resultados y patrones de conducta y establecer posibles predicciones y diagnosticos en el marco de su seguimiento como aprendiz con la finalidad de colaborar a un mejor aprendizaje.
Hacia la valoracion natural
La evaluacion mas tradicional o es cerrada en instrumentos muy concretos y aisladamente aplicados aparece excesivamente parcelada siendo su nivel de granularidad un inconveniente para atribuir sentido al aprendizaje y valor a la propia educacion.
Aprender en red no es solo un hecho o una invencion pasajera de la modernidad, sino una realidad humana que se expande a lo largo de la vida y que permanecera en un tiempo futuro. Puesto que el aprendizaje lleva intrinseco el proceso de la validacion del saber; esto nos lleva a plantear la valoracion de lo aprendido, y si como en la epoca actual se trata de una forma diferente de aprender, ello nos propulsa a nuevas maneras de ebordar las estrategias valorativas.
Valoracion del aprendizaje mediado en la red
Se refiere a que los procesos educativos ocurridos mediante el uso intensivo de la tecnologia como medio de comunicacion e interaccion educativa.
Valoracion convencional
Se refiere a todos aquellos metodos que se encuentran en trabajos o libros ya existentes sobre evaluacion de los aprendizajes mediante el uso de tecnologia.
Valoracion adaptada
Contiene la retroalimentacion inmediata, y la valoracion prpiamente adaptada, como su evolucion mas personalizada. Hace referencia a la prpuesta de ejercicios o tareas cerradas que son diseñadas de manera que se programan para ser presentadas a los estudiantes en forma de preguntas de respuesta corta.
Valoracion de lo aprendido en la red
Se refiere al uso de la tecnologia que tiene la finalidad mas comunicativa, tambien se entiende que es la evaluacion de lo que se aorende de modo mas informalizado en la red.
Reconocimiento de competencias
Es la necesidad de captar el nivel de competencia de una persona en un ambito determinado del saber. Las tecnologias de la informacion y la comunicacionse torna mas sencillo capatar situaciones reales que pueden demostrar la deztreza en diferentes campos.
En este marco el sistema de e-portafolios es una de las metodologias que se han demostrado mas completas y con mayor potencial, ya que ademas se complementa con entradas reflexivas sobre como se esta desarrollando el aprendizaje. Los e-portafolios son administrados por los estudiantes que son los que lo construyeron y complementan.
Analisis del big data
Trata de interconectar datos provenientes de muy diferentes fuentes y espacios tecnologicos en los que el estudiante haya dejado rastro donde se conformen resultados y patrones de conducta y establecer posibles predicciones y diagnosticos en el marco de su seguimiento como aprendiz con la finalidad de colaborar a un mejor aprendizaje.
Hacia la valoracion natural
La evaluacion mas tradicional o es cerrada en instrumentos muy concretos y aisladamente aplicados aparece excesivamente parcelada siendo su nivel de granularidad un inconveniente para atribuir sentido al aprendizaje y valor a la propia educacion.
Comentarios
Publicar un comentario