Dimensiones de la Educación

Son las dimensiones todas aquellas partes de la educación que la ayudan a concebirse como tal

Dimensión Económica 
La economía incide en el desarrollo, en la medida en que la educación sea igual para todos decimos que puede  incidir en la reducción de las desigualdades sociales. Para esta igualdad de oportunidades es importante que los gobiernos establezcan políticas compensatorias con los más desfaborecidos.
Invertir en la educación es invertir en el futuro. Solo esta idea ha hecho a los gobiernos a invertir en educación.


Dimensión Moral
Esta dimensión nos pone en el camino de la educación para la libertad y confianza, ciudadanos con criterios propios y solidarios. Debe ayudar a las personas a ser capaces de tener ideas propias, para llegar a principios generales de valor y normas de conducta que les ayuda a definirse en un conflicto de valor.

Dimensión Social
Se prepara a los individuos para saber adaptarse y actuar dentro de la sociedad.

Dimensión PolíticaLa educación es un bien público fundamental que debe tener relación con la vida pública en general y con el Estado. Las organizaciones internacionales crean una presencia importante en las sociedades que quieren influir en el mundo de la educación

Actividad
 

A continuación una película en la que deberá identificar las distintas dimensiones de la educación y esperamos que la disfrute. Una vez haya terminado de verla, responda:
¿Cree usted que si los protagonistas, no hubieran seguido a su corazon al dedicarse al trabajo de sus sueños. Se hubieran desarrollado de la misma manera en que lo hicieron al seguir su corazón?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



En la película podemos observar como las distintas dimensiones de la educacion influyen directamente en el aprendizaje y el desarrollo individual. Pero sobre todo, podemos observar como el estudiar algo que no te interesa, no te va a llevar al aprendizaje. Que la mejor herramienta para el aprendizaje es el deseo de aprender, y que nos guste lo que estamos estudiando sobretodo, para lograr un correcto aprendizaje y a futuro un mejor desarrollo individual.

Acontinuación unos términos referentes a los efectos de la acción educativa

Enseñanza:
Hace referencia a la labor docente. Actualmente se considera que no hay enseñanza si no se produce aprendizaje.
Presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes

Aprendizaje:
Significa adquirir. Aprender supone generar cambios que no se atribuyen solamente al desarrollo biológico. El aprendizaje es la base de todo proceso educativo.
Adquisición de una nueva conducta en un individuo a consecuencia de si interacción con el medio externo.

Instrucción:
Sería el resultado de la enseñanza-aprendizaje. Hace que el sujeto adquiera conocimientos de manera organizada.

Capacitación:
Adquisición de conocimientos y técnicas necesarias para ejercer una profesión o una actividad. Cada vez estamos menos capacitados para realizar de todo pero nos especializamos en un actividad concreta.
Adiestramiento (Dependiendo del contexto es sinónimo de Entrenamiento) :Adquisición de habilidades para el desarrollo de una actividad.
 
Formación:
Instrucción educativa, optimizadora del comportamiento. Es un término que puede presentarse a muy distintas interpretaciones.
 
Información:
Adquisición de datos, de referencias, de noticias. Puede referirse a estructura organizada del saber,
 
Adoctrinamiento:Transmisión de ideología sin discusión y con presunción de verdad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuál es el rol de la familia en la educación?

Perfil del estudiante y del profesor del siglo XXI

Principios pedagógicos de la educación 2.0